"Te ofrezco un profundo conocimiento de todo lo que influye en los problemas de la voz,
tratamientos y soluciones que disipan las patologías."

Disfruto descubriendo lo que realmente necesita cada persona

La rehabilitación con mi método de Alto Rendimiento Vocal, busca el estilo individual de aprendizaje a través una gran variedad y combinación de técnicas de rehabilitación vocal.

La elección de usar unas u otras va a depender de diversos factores, como son las patologías a tratar y la contextura física de cada persona.

taller voz 14

EXPERIENCIA

Llevo más de 20 años tratando y rehabilitando diferentes patologías.

LOGOFONIATRÍA

Diagnostico y trato las afecciones de la voz en mi consulta privada.

CAMBIO EXPONENCIAL

En muy pocas sesiones lograrás un cambio exponencial en tu salud vocal.

Tipos de patologías

La disfonía espasmódica es un trastorno neuromuscular de carácter crónico que afecta a las cuerdas vocales produciendo como resultado la conocida “ronquera”.

Las Disfonías orgánicas engloban todas aquellas lesiones anatómicas que afectan a los órganos de la fonación.

  • Nódulos cuerdas vocales: se trata de lesiones profundas y redondeadas, normalmente benignas que afectan el movimiento natural de los pliegues vocales. La causa más común de su formación es el uso incorrecto o excesivo de la voz, de ahí la importancia de saber emplearla de forma eficaz gracias a las técnicas de los especialistas.
  • Pólipos cuerdas vocales: lesión que afecta la laringe, concretamente a una de las cuerdas vocales causando disfonía permanente.
  • Parálisis de cuerdas vocales: a causa de cirugías, traumatismos o graves procesos catarrales, una o varias cuerdas vocales dejan de moverse.
  • Quistes intracordales: pequeños bultos rellenos de contenido mucoso que se alojan en el interior de las cuerdas vocales. Pueden derivarse de causas congénitas o de graves esfuerzos vocales.
  • Edema de Reinke: trastorno que afecta principalmente a mujeres causando un agravamiento de la voz derivado del consumo de tabaco. La primera solución eficaz es dejar de fumar y, en casos más graves, cirugía.
  • Papilomas: derivado del conocido virus del papiloma humano, puede generar lesiones en las cuerdas vocales, laringe y faringe. Son conocidas popularmente como “verrugas” y, aquellas que afectan a la laringe, corren un mayor riesgo de ser malignas. Se aconseja su seguimiento a través de un otorrinolaringólogo y en caso de ser necesario su extirpación en cirugía.
  • Granulomas: son lesiones benignas causadas por la reacción de los tejidos traumatizados ante una irritación crónica. Suelen ocurrir en la cara interna del proceso vocal del aritenoides (cara interna de los cartílagos) lo que deja al descubierto el cartílago y provoca que el cuerpo reaccione formando un tejido de granulación para recubrir la zona dañada. Entre las causas: sobre esfuerzo vocal, reflujo o trauma por intubación.
  • Hemorragias de cuerdas vocales: derrame de vasos que circulan por las cuerdas vocales y que responde, principalmente, a una sobrecarga aguda y transitoria.
  • Laringitis: relacionada con infecciones víricas, produce una inflamación de la laringe que ocasiona pérdida de la voz, garganta seca, fiebre, tos, sensación de hinchazón e incluso dolor de oídos. Conociendo la causa de la afección, el otorrinolaringólogo prescribirá un tratamiento adecuado según la gravedad (normalmente se suele recomendar reposo y la toma de antibióticos).
  • Leucoplasia: mancha o placa blanquecina, en las mucosas de la boca o las cuerdas vocales. Suele estar inducida por factores externos como el tabaco, el alcohol, malos hábitos alimenticios, mala higiene o enfermedades infecciosas.

Este tipo de trastornos, en lugar de afectar a la pronunciación de los fonemas, produce modificaciones en el ritmo de la emisión de las palabras y altera la fluidez de la comunicación.

Estos trastornos provocan dificultad para crear o formar sonidos en el habla, dificultando su comunicación y expresividad.

  • Dislalia: este trastorno, genera dificultad en la pronunciación de los fonemas debido a un mal uso de los órganos articulatorios.

  • Disglosia: en este tipo, existen alteraciones anatómicas o fisiológicas de los órganos articularios que perjudican el correcto funcionamiento lingüístico.

  • Disartria: tiene origen en lesiones del sistema nervioso y provoca alteraciones en la articulación de las palabras.
El ser humano invierte más de un 75% del día hablando, y la voz es su herramienta y canal más importante de comunicación. Significa utilizamos los músculos durante muchas horas al día y, paradójicamente, la gran mayoría de las personas no saben cómo.

En muy pocas sesiones lograrás un cambio exponencial en tu salud vocal

La rehabilitación con mi método de Alto Rendimiento Vocal, busca el estilo individual de aprendizaje a través una gran variedad y combinación de técnicas de rehabilitación vocal.

La elección de usar unas u otras va a depender de diversos factores, como son las patologías a tratar y la contextura física de cada persona.

Valoraciones de alumnos

Jorge Fernandez Lara
Jorge Fernandez Lara
2023-06-06
He realizado el curso de técnicas de comunicación y modulación de voz y me ha gustado mucho. Ofrece técnicas de respiración y ayudas para controlar el estrés. No solo se centra en la voz, sino que toca temas como las manos, gestos, etc. Un curso muy recomendable.
Estela N
Estela N
2023-06-02
La metodología de Marta es fantástica. Enseña con el ejemplo y además se nota que tiene conocimientos de diferentes disciplinas que pueden ayudar a que cualquier puesto o sector adde trabajo tu comunicación sea mejor y más efectiva. Estoy convencido que el curso me ayudará en mi carrera profesional
JUAN EUGENIO CORTES DIAZ
JUAN EUGENIO CORTES DIAZ
2023-06-01
Me ha gustado mucho dar clase con ella, ya tenía conocimientos en comunicación pero es que Marta rompe Tabúes y te ayuda a ver muchas más cosas de las que uno puede encontrar en un libro, muy recomendable.
Paula Cancelas Yáñez
Paula Cancelas Yáñez
2022-12-18
Ha sido un placer y una maravillosa experiencia formativa el asistir a las sesiones con Marta. Además de una gran comunicadora que te instruye en la mejora de la utilización de tu voz (un recurso personal que no sabía ni que existía y que, hoy en día, tengo que agradecer enormemente a Marta que me haya enseñado a usar), Marta es capaz de mejorar tu confianza en la puesta en escena y tu manera de transmitir - ya sea para una reunión, una lectura ante un pequeño o gran auditorio, o, incluso en la preparación de una oposición. Recuerdo entrar temblando a su oficina, puesto que mi futuro profesional estaba en juego. En cuanto vi a Marta, me sentí con esa paz que necesitas para tu preparación - ella me ayudó a relajarme al leer en público y a confiar en mi misma al hacerlo, a considerar mi voz como una herramienta que podía mejorar - no solamente a nivel modulación sino también en pausas, entonaciones, el cuándo mantener contacto visual, la frecuencia de mis gestos y un largo etcétera de matices que, antes de conocer a esta súper coach de la voz, desconocía de su relevancia. Solamente tengo palabras de agradecimiento hacia Marta ya que su ayuda ha cambiado mi vida (y no sólo profesional, también en la utilización de mi voz en la vida personal) de un modo tan positivo que es difícil de definir. 500% recomendable!!!
Sergio García
Sergio García
2022-11-22
Considero que hacer el curso con Marta ha sido una de las mejores decisiones que he tomado y una de las mejores experiencias formativas que he tenido. Sabe perfectamente cómo te puede ayudar y tiene una metodología genial para implementarlo. Está claro que no es una pócima que la tomas hoy y mañana eres la persona que mejor comunica, pero siguiendo sus pautas con esfuerzo y trabajo los resultados son espectaculares.
Alicia Mateos Palomino
Alicia Mateos Palomino
2022-06-27
Cuando encontré a Marta llevaba alrededor de 6 años con una lesión en las cuerdas vocales. Y me habían dicho que con suerte y mucha rehabilitación iba a poder hablar bien pero que jamás iba a volver a cantar. Y hoy no solo puedo hacer todo eso, sino mucho más. Siendo periodista la voz es el instrumento más importante y a día de hoy sé que puedo cuidarla y mantenerla fuerte gracias a todo lo que ella me ha enseñado. Solo necesitaba media hora para convertir una voz ronca y afónica en otra que se escuchaba como si fuese de seda. Lo único de lo que me arrepiento es de no haberla conocido antes.
Elena FC
Elena FC
2022-06-11
Mi experiencia asistiendo a las clases de Marta ha sido maravillosa, no solo por todo lo que he aprendido sobre mi voz, si no también por el apoyo que he encontrado en ella ante los problemas con los que se enfrenta una voz aguda en determinados ámbitos profesionales. Gracias a Marta he ganado confianza y seguridad. Con sus enseñanzas y su empatía, todo lo que buscaba mejorar ha resultado más fácil de conseguir y sé que, si algún día vuelvo a necesitar su ayuda, podré contar con ella. ¡Muchas gracias, Marta!
Salvador Bosch
Salvador Bosch
2022-06-10
Conocí a Marta a través de una compañera de profesión y no puedo estarle más agradecido: llegué con una disfonía y en unas cuántas sesiones me ayudó a reeducar mi respiración y me dió herramientas para tener siempre una voz limpia y disponible. Marta sabe leer muy bien tus necesidades y hace un trabajo muy concreto y exhaustivo. La voz es mi herramienta de trabajo y estoy muy contento de haber encontrado a una profesional que me transmite seguridad y confianza en algo tan delicado.
ANA BARREIRO ABOGADOS
ANA BARREIRO ABOGADOS
2022-04-02
Qué puedo decir de Marta…un 10!! Por cómo aborda las clases, por cómo intuye de dónde viene el problema…Y, sobre todo, por su sinceridad y honestidad. Una gran profesional y una persona muy valiosa. Gracias Marta!!
Algarra 02
Algarra 02
2022-03-29
! Solo tenía 5 estrellas ! Muchas gracias a Marta antes de nada. Y no es por que profesionalmente este actualmente notando muy positivamente su " mano" en mi nueva manera de comunicar y expresarme , si no que en mi vida particular y sin querer , que es lo más alucinante , estoy también aplicando sus consejos . Y creo que podría hacer más con todos los ejercicios que me animo a realizar y que no hago todo lo que debería. Lo que pasa es que Marta consigue que , sin que te des cuenta vas interiorizado lo que vas aprendiendo y lo haces tuyo y en cualquier contexto tu mismo te das cuenta de que te puedes expresar mejor . Nunca pensé llegar a ese aprovechamiento, han sido unas horas sueraprovechadas y no hago más que recomendarte cuando la gente me dice que ahora hablo más clarito y mucho mejor . Un abrazo muy fuerte Marta

Contacta

¿Quieres saber más sobre mí?